Quantcast
Channel: Manualidades para niños – Pequeocio
Viewing all 669 articles
Browse latest View live

Manualidades con cartón: ¡un barco pirata!

$
0
0

Manualidades con cartón: un barco pirata

Uno de los entretenimientos favoritos de los niños es jugar a los piratas. Es que estos personajes cautivan la imaginación de los peques, sobre todo desde la llegada de Piratas del Caribe Jake y los Piratas. Con esta manualidad con cartón de un barco pirata, ¡la diversión será doble! Primero construir la nave, ¡y luego jugar con ella!

Las manualidades con cartón son una actividad perfecta para realizar con los niños: fáciles, económicas, y seguro que siempre tenemos los materiales necesarios en casa. Ya os hemos mostrado cómo hacer un sombrero pirata de cartón, hoy veremos cómo hacer un barco pirata.

¿Lo vemos juntos?


Podéis ver el tutorial (en inglés) y algunas fotos explicativas, en el sitio Ikatbag. También en el sitio antes mencionado hay una plantilla para descargar con las partes del barco.

Materiales necesarios

  • Cartón
  • Tijeras, cútter
  • Pistola de cola caliente
  • Cartulinas de colores
  • Lápices, témperas, materiales para colorear
  • Palillos de brocheta y de helado

Cómo hacer un barco pirata de cartón

Para poder hacer este barco pirata, necesitamos cortar algunas piezas base en el cartón de caja que hayamos conseguido. Las piezas principales son la base, los lados y la popa. Dibujamos sobre el cartón la forma de la base, algo parecido a una tabla de surf. Luego cortamos los lados, dos rectángulos alargados con un lado en punta, que será la proa. Nos queda cortar un cuadrado para la popa, y luego pegamos todo con la pistola de cola caliente. Cuando tenemos el casco listo, podemos comenzar con las piezas internas, por ejemplo la tira de cartón con un agujerito al centro que se ve en la foto, que nos servirá para sostener el mástil.

También podemos agregar el ‟puente de comando”, cortando y doblando un cartón con la forma de la proa, y pegándolo con la cola. Arriba podemos poner el timón, un círculo de cartón con palillos alrededor.

Para el mástil, usamos una brocheta y un palito de helado; si queremos que tengan color conviene pintarlos antes de montarlos.

Para la vela usaremos una cartulina con dos agujeritos, uno arriba y otro abajo. Simplemente la pasamos por la brocheta, y luego ponemos la brocheta en el barco. Podemos completar el mástil con una bandera.

barco de cartón para hacer con los niños

Los niños pueden divertirse creando todo tipo de accesorios y decoraciones: el mascarón de proa, el ancla, etc. Cada barco pirata ¡será único y personal!

¿Qué os ha parecido? Con un poco de maña y mucha imaginación, podréis construir una flota pirata entera junto a los peques, ¡pasaréis una tarde llena de diversión y aventura! Si vuestros niños prefieren los medios de transporte terrestres, podéis hacer con ellos este coche de policia de cartón.

¡A guardar todas las cajas!


Bolsitas de Pascua en forma de conejo

$
0
0

bolsitas de Pascua en forma de conejo

Para Pascua, estamos acostumbrados a regalar a los niños los huevos de chocolate grandes. Pero ¿por qué no variar un poco las tradiciones y probar algo diferente? Podemos hacer estas bolsitas de Pascua en forma de conejo y llenarlas de chuches y alguna sorpresa escondida, seguro que a los niños les gustarán tanto como el huevo de chocolate.

Esta sencilla manualidad de Pascua con papel se realiza con una bolsa como base, y es tan fácil que podréis hacer muchas en un ratito. ¿Queréis saber cómo se hacen?

Materiales necesarios

  • Bolsas de papel
  • Cartulina para las orejas y la carita
  • Washi tape
  • Bolsa de plástico para los chuches
  • Tijeras
  • Lazo para decorar
  • Chuches

Cómo hacer las bolsitas de Pascua en forma de conejo

Cogemos la bolsa de papel, y aplastada como está, la doblamos a la mitad en el sentido vertical. Con las tijeras cortamos un medio óvalo del lado del pliegue, de manera que cuando desdoblemos nos quede una ventana de forma ovalada en el centro de la bolsa.

bolsa de pascua para regalo

Cogemos la bolsa de plástico y la llenamos con los chuches. La cerramos con un trocito de celo y la ponemos dentro de la bolsa de papel, para poder trabajar más cómodos. Ahora con la bolsa ya rellena, podemos comenzar a decorarla. Con el washi tape podemos hacer unas franjas en la base de la bolsa. Luego cortamos las orejas en la cartulina elegida, y las pegamos a los costados de la bolsa. Si queremos podemos hacer la carita del conejo sobre la ventana, y para ello debemos cortar dos circulitos negros para los ojos, un corazón rosa para la nariz, y unas tiritas blancas para los bigotes. Los pegamos a la bolsa con un poco de cola.

Para terminar, podemos decorar con un lazo.  Los detalles de la decoración podéis ir variándolos para que cada niño tenga un conejo diferente. Podéis cambiar el lazo por una flor, agregar gafas, una pajarita si es un conejito, en fin, todo lo que vuestra imaginación os sugiera.

bolsa regalo para Pascua

Si os queda alguna duda, en el enlace al pie de la entrada encontraréis más fotografías.

Si os dáis maña con la costura, podéis hacer estas bolsas para regalo de tela que os mostramos hace un tiempo. ¿Os han gustado estos conejitos de Pascua?

Vía: I Heart Nap Time

3 conejitos de origami para Pascua

$
0
0

conejitos origami para Pascua

Con la técnica del origami se pueden hacer infinidad de manualidades infantiles, ya os lo hemos mostrado más de una vez. Pajaritas, florestodo tipo de animales… Justamente hoy queremos mostraros 3 conejitos origami para Pascua, unas ideas divertidas para hacer con los niños para decorar la casa o tener un detallito con los seres queridos.

Os mostraremos tres proyectos diferentes para hacer una caja, una guirnalda o unas cestas en forma de conejo. Se trata de manualidades fáciles que seguro les gustarán mucho a los peques. ¿Queréis verlas?

Conejitos origami para Pascua: guirnalda

guirnalda de conejitos origami

Imagen: Hello Bee

Para hacer esta guirnalda tan chula sólo necesitamos hacer varios conejitos de origami, siguiendo el siguiente vídeo:

Cuando tenemos todos los conejitos que necesitamos, simplemente les pasamos un hilo o cordón, y nuestra guirnalda de conejitos estará lista.

Conejitos origami para Pascua: caja

conejo de pascua de papel

Más información: Martha Stewart

¡Qué detallazo será presentar algún dulce casero dentro de una caja como ésta! Podéis descargaros la plantilla pinchando en el enlace debajo de la imagen (el enlace es la primera voz de la lista de materiales). Luego la cortáis en cartulina, y ya tenéis lista la caja para los regalos de Pascua, ya sean huevos de chocolate o algún dulce hecho por vosotras mismas.

Conejitos origami para Pascua: cesta en forma de conejo

cestas para huevos en forma de conejo

Más información: Oh So Very Pretty

Esas cestas en forma de conejito ¡son adorables! Podemos llenarlas de huevos de chocolare o de chuches, a los niños les encantarán. Pinchando en el enlace debajo de la imagen podéis ver un tutorial fotográfico paso a paso para hacerlos. No olvidéis ponerle la cola de algodón ¡es un detalle precioso!

¿Qué os han parecido estos conejitos origami para Pascua? ¿Verdad que son todos adorables?

3 manualidades de Pascua ¡pollitos!

$
0
0

manualidades de pascua

Los pollitos son unos de los animalitos más representados en Pascua, y así debe ser, no hay huevos sin pollitos ¿verdad? Para pasar un rato divertido con los niños y tenerlos entretenidos, podemos realizar pollitos de varios tipos para decorar la casa en Pascua; estas 3 manualidades de Pascua les encantarán a los peques, ya veréis qué sencillas son de hacer.

Lo mejor es que podemos hacerlas con materiales que generalmente tenemos en casa: pinzas, huevos, platos desechables… ¿Queréis saber cómo se hacen?

Manualidades de Pascua: Pollito hecho con platos desechables

Pollito de Pascua con platos desechables

Más información: Simple as That

Este pollito tan simpático es facilísimo. Necesitaréis un plato amarillo, ojitos móviles, cartulina naranja y unas plumas amarillas para las alas, aunque también podéis hacerlas con cartulina. Es muy bonito para decorar alguna puerta, y se me ocurre que con la misma técnica podemos hacer otros animales o personajes para cualquier ocasión. Para ver las indicaciones paso a paso (en inglés, pero las fotografías son muy claras), pinchad en el  enlace debajo de la imagen.

Manualidades de Pascua: Pollitos en su nido

huevos decorados para Pascua

Más información: Spoonful

¡Estos huevos–pollito son adorables! Podéis armar un bonito árbol con estos huevos decorados, agregando huevos de papel maché con chuches y sorpresas para los niños. ¡Les encantará! Son muy sencillos de hacer, el nido está hecho con cartones de huevo agujereados para pasar el lazo, y luego decoráis los pollitos como más os guste. En el enlace que está debajo de la imagen podéis encontrar más información.

Manualidades de Pascua: Pollito en su cascarón

manualidad con pinzas para pascua

Más información: Baby Jungle

Ya os hemos mostrado varias veces manualidades con pinzasSon perfectas para hacer este tipo de muñecos con movimiento, donde abriendo y cerrando las pinzas se desarrolla una pequeña escena. Pinchando en el enlace debajo de la imagen podéis ver la explicación con fotos para realizarlo.

¿Qué os han parecido estas manualidades de Pascua con pollitos? Son todas preciosas, y sobre todo ¡divertidas!

Huevos decorados con Mickey Mouse y sus amigos

$
0
0

huevos decorados con los personajes disney

Hacer huevos decorados es una hermosa actividad para hacer con los niños en Pascuay tiene orígenes muy antiguos. De hecho, antes de que llegaran los huevos de chocolate, azúcar, etc., se intercambiaban huevos decorados. Esta manualidad de Pascua tan divertida es perfecta para pasar la tarde con los peques, que además estarán encantados con estos huevos decorados con Mickey Mouse y sus amigos.

Los personajes de Disney nunca pierden su encanto, y los niños pequeños adoran La casa de Mickey Mouse, por lo que estarán felices de poder realizar a sus personajes preferidos.

¿Los vemos juntos?

He encontrado estos simpáticos huevos decorados en el sitio Spoonful, y pinchando en los enlaces que encontraréis debajo de cada imagen podréis ver el tutorial.

Huevo decorado con Mickey Mouse

huevos de Pascua decorado con Mickey

Más información: Spoonful

Este huevo de Pascua decorado con una imagen de Mickey Mouse vintage es adorable, y lo mejor de todo es que sólo necesitáis un huevo pintado de negro y cartulina para realizarlo. ¡Me encanta el detalle de los botones pegados!

Huevo decorado con Minnie Mouse

Huevo decorado con Minnie

Más información: Spoonful

¡Esta Minnie Mouse es monísima! Con ese sombrerito es realmente irresistible. De nuevo, lo único que necesitamos es un huevo pintado de negro y cartulinas. Podéis agregar algún strass para decorar el sombrero y hacerlo más femenino.

Huevo decorado con Pluto

Huevo decorado con Pluto

Más información: Spoonful

No podía faltar Pluto, el fiel amigo de Mickey Mouse. Además de las cartulinas, también podéis usar foam para hacer las diferentes partes, como por ejemplo las orejas.

Huevo decorado con Donald

Huevo de Pascua decorado con Donald

Más información: Spoonful

Por supuesto también está Donald, este pato algo malhumorado pero entrañable que comparte aventuras con Mickey Mouse. En este caso lo han hecho en versión vintage, ¡con su gorrito y todo! Para hacerlo necesitaréis algo de fieltro y lazo azul.

Huevo decorado con Goofy

Huevos decorados con Goofy

Más información: Spoonful

Yo personalmente adoro a Goofy. ¡Será que me identifico un poquito con su torpeza! Ya sabéis que podéis ver el tutorial pinchando el enlace que sale debajo de cada imagen, pero os adelanto un detalle: el gorrito de Goofy está hecho con un tirador de madera.

Huevo decorado con Daisy

Huevos decorados para Pascua con Daisy

Más información: Spoonful

Y por último, la coqueta Daisy, con su lazo y su vestidito violeta. Para hacer los cuerpos de los personajes podéis usar rollos de papel higiénico, os quedará más rígido que la cartulina y sostendrá mejor los huevos.

Guapísimos todos, ¿verdad? También podéis realizar estos huevos de papel maché para rellenarlos con chuches o pequeños huevos de chocolate.

¿Cuál os ha gustado más?

5 manualidades de Pascua, originales y divertidas

$
0
0

Manualidades de Pascua

Si os gusta hacer manualidades con los niños, la Pascua es una buena ocasión para sentarnos con ellos a preparar decoraciones y regalitos para los seres queridos. Ya os hemos mostrado 5 manualidades infantiles para Pascua, ahora llegó el momento de mostraros otras 5 manualidades de Pascua fáciles y originales.

Conejitos, pollitos, huevos decorados… no falta nada en esta selección que hemos preparado para vosotros, ¿queréis saber qué hemos encontrado?

Manualidades de Pascua: frascos con conejitos

frascos de cristal con conejitos

Imagen: Torie Jayne

Hacer esta manualidad tan bonita es muy sencillo, ya os lo hemos explicado cuando os mostramos estos frascos de cristal con animalitosSi los hacéis con conejitos, podéis llenarlos de huevos de chocolate y regalarlos, seguro que gustarán mucho.

Manualidades de Pascua: centro de mesa

Si para Pascua queréis adornar la mesa de manera especial, este centro de mesa fácil y original es perfecto para la ocasión. Sólo necesitáis una huevera, algunos huevos vaciados y bien limpios, lazos y una bonitas flores.

Manualidades de Pascua: guirnalda de huevos

Huevos hechos con hilo

Más información: Crafty Endeavor

Esta bonita guirnalda de huevos hechos con hilos es muy decorativa. También podemos usar los huevos para decorar o regalar. Para hacerlos necesitáis hilos, globos y cola, encontraréis el tutorial paso a paso con fotos en el enlace debajo de la imagen.

Manualidades de Pascua: pollitos espiones

Huevos decorados

Más información: Tally’s Treasure

¡Qué simpáticos estos pollitos que nos espían desde adentro del huevo! Estos huevos decorados son muy sencillos de hacer y a los niños seguro que les encantarán. Podéis ver las instrucciones detalladas en el enlace debajo de la foto.

Manualidades de Pascua: pollitos de cartón

Pollitos de Pascua hechos con hueveras

Más información: Paper, Plate and Plane

Hacer estos pollitos con cartones de huevo es sencillísimo. Sólo necesitáis cartones de huevo, cartulinas, tijeras y seguir las instrucciones del enlace debajo de la imagen, aunque la página es en inglés podréis ver el paso a paso con fotografías.

¿Os han gustado estas manualidades para Pascua? Seguro que os la pasáis genial junto con los niños haciendo alguna de estas manualidades.

7 recetas de masas y pinturas caseras

$
0
0

7 recetas de masas y pinturas caseras

La experimentación es fundamental en el desarrollo de la creatividad de los niños. Descubrir nuevas texturas, formas y colores los ayuda a ser creativos, y nosotros los papás tenemos la obligación de ayudarlos en ese camino. Por eso hoy os traemos 7 recetas de masas y pinturas caseras con las que los niños podrán experimentar y hacer toda clase de manualidades, con la seguridad de que los materiales que están usando no contienen ningún tipo de tóxicos.

Hemos recopilado 7 recetas de pastas para modelar y diferentes tipos de pinturas que os hemos mostrado anteriormente, un ‟pantallazo” general que os ayudará a encontrar rápido la receta que necesitáis en cada momento. ¿Queréis verlas?

Manualidad casera: ceras recicladas

crayones reciclados

Cuando nos van quedando trocitos pequeños de los lápices de cera que ya no se pueden utilizar, los podemos ir guardando, y cuando tengamos una buena cantidad, podremos hacer estos ceras multicolores que a los niños les encantarán. Además de aprovechar los restos, los peques descubrirán qué sucede cuando se mezclan diferentes colores, ya que al pintar con ellos el resultado será una sorpresa.

Manualidad infantil: pinturas para baño

crayones para baño

Esta manualidad está dedicada sobre todo a los más pequeños, ya que podrán experimentar con los colores mientas se bañan. Estos pinturas para el baño  están hechos con jabón de glicerina y colorantes alimenticios, os explicamos todo en el enlace.

Manualidad divertida: blandiblub casero

blandibú casero

El blandiblub o blandiblú es esa especie de moco pegajoso que a los niños les encanta. ¿Sabíais que podemos hacerlo en casa? Con esta receta de blandiblub casero ¡la diversión está asegurada!

Una manualidad para niños: pasta de sal

receta de pasta de sal

La masa o pasta de sal es un clásico de las manualidades infantiles: fácil y económica, además se endurece y podemos pintarla, por lo que es perfecta para hacer cositas que luego queremos conservar. No os perdáis la receta de la pasta de sal que os dejamos hace un tiempo.

Manualidad casera para niños: pintura mágica de leche

Pintura mágica de leche

Esta pintura mágica de leche es ideal para esos días en que no sabemos qué invertarnos para entretener a los niños, ya que necesitamos solamente leche, colorantes y jabón de fregar los platos. La mezcla de estos ingredientes generará una reacción que sorprenderá a los niños ¿Cuál? Pinchad en el enlace para descubirlo.

Manualidad infantil fácil: pintura de dedos comestible

Pintura de dedos casera

La pintura de dedos es usada generalmente por los niños más pequeños que pintan con las manos, por lo que es muy importante que no sea tóxica, ya que seguramente un poco de pintura terminará en la boca (como todo lo demás en este período). Esta pintura de dedos comestible nos dará la tranquilidad de dejarlos jugar sin temor.

Una manualidad divertida para niños: plastilina casera

Receta de plastilina casera

A los niños les encanta la plastilina, se pasan los ratos modelando con ella. Esta plastilina casera tiene además la ventaja de ser económica y no contener ningún producto artificial. Podemos preparar una buena cantidad y tendremos diversión garantizada por mucho tiempo.

¿Os han gustado estas recetas caseras de pinturas y masas para niños? ¡Estoy segura que habéis encontrado la receta perfecta para vosotros y vuestros peques!

6 manualidades infantiles con palitos de helado

$
0
0

6 manualidades infantiles con palitos de helado

Como ya sabéis, nos encanta mostraros manualidades infantiles que se pueden realizar con materiales económicos y fáciles de encontrar. Hoy hemos elegido 6 manualidades infantiles con palitos de helado, diferentes propuestas que os ayudarán a pasar un rato divertido con los niños. Estos palitos de madera chatos se venden en las papelerías, en las tiendas donde venden envases, en algunas mercerías, etc., y cuestan muy poco.

Después de las 10 manualidades con piedras y las 10 manualidades con fieltro que os mostramos hace un tiempo, hemos vuelto a preparar para vosotros un recopilatorio de ideas para hacer con un mismo material, en este caso los palitos de helado. ¿Queréis ver qué hemos encontrado?

Manualidades infantiles con palitos de helado: balsa

cómo hacer una balsa con palitos de helado

Hace un tiempo os habíamos mostrado algunas manualidades con palitos de helado para el veranoEntre ellas estaba esta balsa de palitos de helado tan sencilla, un juguete clásico para entretener a los niños en la bañera, la piscina o cuando vamos de excursión.

Manualidades infantiles con palitos de helado: cuadro

Si compráis lienzos para pintar pequeños (se consiguen también en el chino), podéis enseñarle a los niños cómo crear personajes y figuras con los palitos de helado que se pueden pegar sobre el lienzo para hacer bonitos cuadros. Los peques se divertirán mucho y seguro que el resultado es encantador.

Manualidades infantiles con palitos de helado: animalitos

marcapáginas con palitos de helado

Más información: Craft by Amanda

Esots simpáticos animalitos de palitos de helado nos pueden servir como marcapáginas, o para decorar muchas cosas. Se trata de tener un poco de maña con la pintura, pero no mucha. Podéis ver el tutorial con fotografías en el enlace debajo de la imagen, veréis que no es difícil.

Manualidades infantiles con palitos de helado: superhéroes

marcapáginas de superhéroes

Estos marcapáginas de superhéroes ¡me encantan! De nuevo se trata de tener un poco de maña con los pinceles, pero como véis son todas líneas y formas fáciles. Si vuestros peques son fanáticos de Los Vengadores, ¡se lo pasarán genial haciendo estos marcapáginas!

Manualidades infantiles con palitos de helado: pulseras

pulseras hechas con palitos de helado

Más información: Molly Moo

Las pulseras de madera se usan muchísimo, ¡y podemos hacerlas en casa!. Necesitaréis palitos de los más gruesos, como los que usan los médicos para revisarte la garganta. El secreto está en mojarlos para poder doblarlos sin que se rompan, podéis ver cómo se hace en el enlace debajo de la imagen.

Manualidades infantiles con palitos de helado: puzzles

puzzles hechos con palitos de helado

También podemos hacer puzzles o rompecabezas caseros. Es muy sencillo, os lo hemos ya explicado aquí. Con esta técnica los niños pueden divertise a crear infinidad de puzzles, desde los más simples como los de la imagen, hasta dibujos más complejos con muchos más palitos.

¿Qué os han parecido estas manualidades con palitos de helado? Estoy segura que a los niños les encantarán, os aconsejo de tener siempre una bolsa de palitos en casa, ¡os pueden salvar de una tarde de aburrimiento!


5 ideas divertidas para la decoración de Pascua

$
0
0

Ideas divertidas para decorar en Pascua

Para Pascua solemos reunirnos con los seres queridos, y además de preparar una rica comida, podemos tener un bonito detalle decorando la casa para la ocasión, con la ayuda de los niños. Con estas 5 ideas divertidas para la decoración de Pascua, podremos sorprender a nuestros invitados y sobre todo pasar una tarde especial con los peques, preparando todas las decoraciones de Pascua.

Hemos seleccionado para vosotros 5 manualidades de Pascua fáciles y rápidas, perfectas para hacer con los niños y dejar la casa bien bonita, invadida por conejitos llenos de color y simpatía. ¿Os gustaría verlas?

Ideas divertidas para la decoración de Pascua: guirnalda 1

guirnalda de Pascua

Tutorial completo: Fellow Fellow

Esta sencilla y original guirnalda de conejitos de aluminio se hace con papel de aluminio del más robusto, y una punta redonda para dibujar sobre él. Es una idea muy original, y los niños se pasarán un buen rato dibujando todos los detalles de cada conejito, aunque también se podría hacer con otros motivos, como huevos de pascua o pollitos. Podéis ver el paso a paso con fotografías en el enlace debajo de la imagen.

Ideas divertidas para la decoración de Pascua: ramo de huevos

Ramo de huevos de Pascua

Tutorial completo: Bird’s Party

Este ramo de huevos de Pascua me ha parecido, además de precioso, ¡una manera original de presentar los huevos de chocolate! Después de la comida, los niños podrán coger las ‟flores” y descubrir los huevos en el interior. Necesitaréis, además de los huevos, papel crespón y palillos de madera. En el enlace que véis debajo de la imagen encontraréis un tutorial con fotos muy claro.

Ideas divertidas para la decoración de Pascua: guirnalda 2

guirnalda con conejitos para Pascua

Más información: Mini–eco

¿Verdad que esta guirnalda de conejitos de Pascua es adorable? Y además es tan fácil que no necesita de un tutorial. Simplemente os podéis descargar la plantilla del conejito en el enlace que está debajo de la foto, y con ella cortar muchos conejos en cartulinas de diferentes colores. Luego los pegáis a un cordón, ¡y la guirnalda ya está lista!

Ideas divertidas para la decoración de Pascua: piñata

piñata en forma de conejo

Tutorial completo: Lovely Beasts

Esta piñata en forma de conejo me ha parecido una idea diferente para presentar los huevos de chocolate o los chuches a los niños. Después de la comida, podrán romper la piñata para encontrar sus dulces. En el enlace debajo de la imagen podéis ver la explicación paso a paso para realizarla.

Ideas divertidas para la decoración de Pascua: guirnalda 3

Y para terminar, otra guirnalda de conejitos de Pascua. De nuevo, es tan sencilla, que no hace falta tutorial. Necesitáis papeles de diferentes colores y estampados, una silueta sencilla de conejo, y un poco de algodón. Cortáis varios conejos, les pegáis bolitas de algodón como cola y los pasáis por un lazo, a través de un agujero en cada oreja. ¡Listo! Realmente preciosa. Se me ocurre que en vez de usar papeles estampados, podríamos pedir a los niños que pinten los conejos, seguro que quedarán muy bonitos.

Si queréis también podéis imprimir estos animalitos de Pascua sencillos para que los niños se diviertan pintando en la sobremesa, ¡será una Pascua diferente y creativa! ¿Os gusta la idea?

Manualidades con fieltro fáciles: mini cactus

$
0
0

Manualidades con fieltro: mini cactus

¿Os gustan las manualidades con fieltro? Este material tan cálido y fácil de utilizar a nosotros nos encanta porque nos da muchas posibilidades; con él se pueden hacer manualidades fáciles y muy variadas, desde adorables muñecos para las que se dan más maña con la costura, a personalizaciones para la ropa infantil que no requieren de saber coser. Hoy os traemos una de esas manualidades con fieltro fáciles: mini cactus decorativos y muy bonitos.

Los niños más grandes podrán hacer esta manualidad fácil con la supervisión de un adulto ya que es necesario usar la pistola de pegamento, aunque también podéis hacerlo cociendo, menos peligroso pero más difícil. ¿Queréis saber cómo se hace?

Materiales necesarios

  • Fieltro del color deseado
  • Pistola de pegamento
  • Tijeras
  • Cartón
  • Papel para forrar la maceta
  • Regla o metro
  • Pegamento en barra

cómo hacer cactus de fieltro

Cómo hacer un cactus de fieltro

Os daré medidas de referencia que son para hacer un cactus pequeño, de unos 6 cm. de alto. Si queréis hacerlo más grande solo tenéis que aumentar las proporciones.

Tutorial para hacer un cactus de fieltro
Para hacer este cactus de fieltro necesitamos cortar hojas de 4 tamaños diferentes. La base de las hojas es un rectángulo, al que luego corté la punta en redondo (para el cactus morado), o en punta (para el cactus verde)
Por comodidad, llamaremos a las hojas según el tamaño A, B, C, o D, siendo A la más pequeña y D la más grande. Los tamaños de las hojas de mi cactus son los siguientes:

  • 3×2,5 cm. (D)
  • 2,5×2 cm. (C)
  • 2×1,5 cm. (B)
  • 1,5×1 cm. (A)

Necesitáis cortar 8 A, 6 B, 6 C y 6 D. Las hojas más grandes quedan más bonitas si las ponemos en tono diferente.

Armado del cactus morado

paso a paso para hacer un cactus de fieltro
Para armar el cactus de fieltro morado, comenzaremos por el centro, que es una tira de 1 cm. x 10cm. de fieltro, enrollada para formar un cilindro y pegada con pegamento (1).

Para ir dando forma al cactus vamos pegando alrededor del cilindro una vuelta de hojas pequeñas (2), y luego seguimos con el tamaño que le sigue (3). Así vamos pegando siempre alrededor de la vuelta de hojas anterior, una nueva vuelta de hojas un poco más grandes, tratando de que vayan quedando en el espacio entre las hojas de la vuelta anterior (4).

Armado del cactus verde

tutorial paso a paso de cactus de fieltro

Este cactus se arma igual que el primero, lo único que cambia es el centro. En este caso vamos a empezar con tres hojas A, que plegaremos apenas en una punta con una gota de pegamento, para darle forma (1).

Unimos estas 3 hojas con pegamento para formar el centro (2) y desde este punto continuamos de la misma manera que con el cactus morado (3 y 4).

cómo hacer cactus de fieltro

Cuando ya tenemos los cactus terminados, nos queda hacer las macetas. Para ello medimos la base de los cactus, y con esa medida como largo cortamos un rectángulo de cartón de 3 cm. de alto.
manualidades con fieltro, cactus
La maceta es un pentágono, por lo que para poder plegarlo debemos dividir el largo por 5 (1) y marcar el cartón con la trasera del cúter para plegarlo con facilidad (2). Luego cortamos el papel que usaremos para forrar un poco más grande que el cartón, y lo pegamos a él con el pegamento en barra (3). Plegamos el cartón por las marcas y doblamos las solapas de papel que nos han quedado hacia adentro (4) dejando una de las del extremo sin doblar, que nos servirá para cerrar el pentágono (5).
cactus de fieltro paso a paso

¡Listo! Ahora sólo debemos elegir en qué sitio los pondremos.

¿Os ha gustado esta manualidad con fieltro? Espero que sí. ¡Hasta la próxima!

7 manualidades infantiles con rollos de papel

$
0
0

Manualidades infantiles con rollos de papel

Los rollos de papel higiénico dan muchas posibilidades creativas, ya que con ellos se pueden crear un montón de cosas; ya os lo hemos mostrado con estos portalápices de tubos de cartón o estos divertidos prismáticos. Hoy hemos seleccionado para vosotros otras 7 manualidades infantiles con rollos de papel, sencillas, coloridas, ¡y muy divertidas!

Podemos enseñar estas manualidades fáciles a los peques, que se divertirán mucho realizándolas y luego jugando con ellas, ya que la mayor parte son juguetes. Los más pequeñitos también podrán realizarlas con la ayuda de algún adulto. ¿Las vemos?

Todas las manualidades con tubos de cartón que veréis aquí tienen su relativo tutorial, que podéis ver pinchando en los enlaces que encontraréis debajo de las imágenes.

Manualidades infantiles con rollos de papel: avioncitos

Aviones con rollos de papel

Tutorial: Molly Moo

Estos avioncitos de rollos de papel me han parecido preciosos, y muy sencillos de realizar. El material principal es un rollo de papel, y además necesitaréis cartón, témperas y un palito para las ruedas, todos materiales que seguro tenéis en casa.

Manualidades infantiles con rollos de papel: sirenas

sirenas hechas con rollos de papel

Tutorial: The Craft Train

A las niñas les encantarán estas sirenas hechas con rollos de papel. Pueden crear todos los personajes que quieran para jugar a ‟La Sirenita”, y también me parecen una buena idea para rellenarlas con chuches y regalarlas a los invitados en un cumpleaños temático.

Manualidades infantiles con rollos de papel: coronas de princesa

Coronas de princesa con rollos de papel

Cómo hacer coronas de princesas con rollos de papel

Hace un tiempo os habíamos enseñado estas sencillas coronas de princesa de tubos de cartón. Como véis, sólo con rollos de papel, elástico y un poco de pintura, podéis crear estas mini coronas tan simpáticas, perfectas para una fiesta de princesas.

Manualidades infantiles con rollos de papel: mariposas

Mariposas de tubos de cartón

Tutorial: Bo Bunny

Estas sencillas mariposas de tubos de cartón son perfectas para regalar en un cumpleaños, o si sois maestras, para decorar el aula o hacer junto con los niños para festejar la primavera. Necesitáis los rollos de papel, cartulinas o papeles de colores, lazos y ojitos móviles.

Manualidades infantiles con rollos de papel: pulpo Paul

Hace un tiempo os enseñamos a hacer al pulpo Paul (¿os acordáis?). Este divertido pulpito es muy sencillo de hacer, además del rollo de papel necesitaréis papeles de colores, témperas, pañuelos de papel y un par de botones. Se me ha ocurrido que se podría poner en la cabeza un trozo de esponja forrado de tela, y nos quedaría un alfiletero muy majo ¿verdad?

Manualidades infantiles con rollos de papel: brazaletes de superhéroes

Brazaletes de superhéroes con rollos de papel

Tutorial: Rachel Rabbit

Todos los niños adoran los superhéroes, y les encanta disfrazarse con los trajes de sus personajes favoritos. En un ratito podemos divertirnos con los niños preparando los brazaletes de todos los superhéroes que les gustan, tan sólo con rollos de papel. Podemos decorarlos con pintura, papeles de colores, purpurina, en fin, con lo que tengamos en casa.

Manualidades infantiles con rollos de papel: cochecitos

¡Me pondría a jugar ya mismo con estos cochecitos de carreras! ¡Es que son monísimos! Os los hemos enseñado hace un tiempo, con un detallado paso a paso con el que os resultarán muy sencillos. Los peques pueden preparar una entera flota de cochecitos, crear una pista con cartón y pasarse los ratos corriendo carreras.

¿Qué os han parecido estas manualidades infantiles con tubos de cartón? ¡A mí me han encantado!

Manualidades infantiles con hama beads

$
0
0

Manualidades infantiles con hama beads

Las hama beads son estas cuentas de plástico que se funden con la plancha y sirven para hacer diseños, usando como base unas placas de clavijas. Están muy de moda y a los niños les encantan porque pueden crear infinidad de manualidades infantiles coloridas y sencillas. Las hama beads son muy económicas y fáciles de conseguir, cualquier chino bien surtido las tiene, y también se venden en Ikea. Hoy os traemos ideas originales para hacer manualidades infantiles con hama beads. Si no las conocíais, os sorprenderéis.

Con estas cuentas los peques se pasarán los ratos, ¡y seguro que os conquistarán a vosotros también! Es un poco como bordar a punto cruz, pero más sencillo, de hecho los patrones más simples de punto cruz también os pueden servir para hacer manualidades con hama beads. ¿Curiosos? ¡Veámoslas entonces!

Todas las manualidades incluyen los patrones de hama beads y los tutoriales, que podréis encontrar en los enlaces debajo de cada imagen.

Manualidades con hama beads: anillos de corazones

patrones anillos hama beads

Más información: Meet the Dubiens

¡Las niñas estarán encantadas con estos anillos de corazones de hama beads! Necesitáis, además de las cuentas y la placa, bases de anillo que podéis comprar en las tiendas de abalorios. Estoy segura que las peques enseguida se darán cuenta de como hacer muchas formas más y ¡llenarán la casa de anillos!

Manualidades con hama beads: figuras de Pacman

figuras de Pacman con hama beads

Más información: Hub Pages

Aunque estas figuras son un poco ‟vintage”, seguro que a los peques les encantarán. Se trata de los personajes de Pacman hechos con hama beads, que podrán usar para decorar una infinidad de cosas, desde tarjetas y cuadernos hasta pendientes. ¿No os gustarían unos pendientes retro de Pacman?

Manualidades con hama beads: frutas

patrones de hama beads

Más información: My Poppet

Estas frutas tan chulas se pueden usar para hacer llaveros tan originales como este otro llavero lego que os mostramos hace un tiempo. En el enlace veréis, además del patrón, cómo se hace para hacerles un agujero por donde pasar el anillo de metal para colgarlas.

Manualidades con hama beads: pulseras

pulseras de hama beads

Más información: Morning Creativity

Hacer pulseras es una manualidad que gusta mucho a los niños, de hecho ya os hemos mostrado un vídeo sobre cómo hacer pulseras de cordónpero también pueden hacerse, y de forma muy sencilla, con hama beads. En el enlace debajo de la foto os explican cómo.

Manualidades con hama beads: felicitaciones

decorar con hama beads

Más información: A Spoonful of Sugar

Como os decía antes, podéis decorar muchas cosas con estas cuentas, mirad por ejemplo qué bonita esta tarjeta de felicitación decorada con hama beads: un simple arco iris sobre una cartulina blanca es suficiente para crear una tarjeta preciosa.

¿Qué os parecen estas ideas? ¿Conocíais ya las hama beads? 

Manualidades para niños: marionetas con calcetines

$
0
0

marioneras de calcetines

Hay algunos juguetes caseros clásicos que sobreviven al paso del tiempo y de las generaciones; las marionetas de calcetín ¡son uno de ellos! ¿Quién de pequeño no ha jugado alguna vez con estos títeres caseros? No sé vosotros, pero a mí me hace mucha ilusión repetir con mi hija los juegos a los que jugaba yo de pequeña, por eso hoy os traemos manualidades para niños: marionetas con calcetines que podréis hacer junto con los peques y divertiros con ellos recordando los viejos tiempos.

Como os hemos dicho cuando os mostramos cómo hacer un conejito de peluche con un calcetínnos encantan las manualidades infantiles que pueden hacerce con materiales reciclados, y estas marionetas con calcetines son justamente una de ellas: además del calcetín, podéis usar todos los retales, botones, trocitos de cartón, etc. que tenéis en casa. ¿Queréis verlas?

Manualidades para niños: marionetas con calcetines fáciles

títeres fáciles con calcetines

Para empezar, podéis probar con estas marionetas hechas con calcetines que os mostramos hace un tiempo. Sencillas y rápidas de hacer, sólo necesitáis unos trocitos de fieltro para las orejas y botones para los ojos. Claro que después podemos ir enriqueciendo nuestro títere con muchos accesorios…

Manualidades para niños: marioneta de jirafa con calcetines

marioneta de jirafa con calcetín

Tutorial: Craft Jr.

El paso siguiente es ir mejorando nuestra marioneta de calcetín con adornos y accesorios. Este títere de jirafa está hecho de la misma manera que los anteriores, pero agregando las orejas y los cuernos hechos con limpiapipas el resultado es completamente diferente. Podéis ver el tutorial completo en el enlace debajo de la imagen.

Manualidades para niños: marioneta con calcetines

Si os animáis, podéis pasar a los títeres más complejos. En este caso, para hacer la boca, hay que cortar la punta del calcetín y agregar una parte de cartón, en el enlace debajo de la imagen está muy bien explicado. Podéis crear muchos personajes diferentes agregando accesorios, en este caso por ejemplo, con un gorro, unas gafas y una guitarrita han creado una cantante estilo Muppets.

Manualidades para niños: marioneta con calcetines 2

Haciendo la boca de la misma manera que la marioneta anterior, podemos crear títeres de monstruos simpáticos y coloridos como este. Agregando unos pompones y usando retales de fieltro, el único límite será la imaginación de los peques.

¿Qué os parece esta manualidad infantil? ¡Imaginaos cuántos juegos divertidos podrán hacer los niños creando los personajes de sus historias favoritas!

6 sellos caseros para niños

$
0
0

sellos caseros para niños

Pintar con sellos es una de las actividades que más le gustan a los niños, sobre todo a los más pequeños, que de esta manera pueden experimentar con formas, texturas y colores. Además del clásico sello de patata, hay muchas maneras de hacer nuestros propios sellos caseros para niños con los materiales que tenemos en casa. Si además usamos una pintura casera comestiblehasta los más pequeñines podrán disfrutar de estas manualidades infantiles.

Cartón, plástico, comida, goma eva, cualquier material puede ser útil para preparar estos sellos caseros. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Sellos caseros para niños: con goma eva

cómo hacer sellos caseros

Más información: Mer Mag

Hacer sellos con goma eva es muy sencillo y además nos da muchas posibilidades. Sólo tenemos que cortar la forma deseada en goma eva (mejor si es gruesa) y luego pegarla sobre un trocito de madera, plástico, etc. Me ha gustado mucho esta idea que os muestro: preparando muchos sellos con formas geométricas, luego los niños se podrán divertir muchísimo creando figuras y personajes diferentes combinando las formas. En el enlace que está debajo de la imagen encontraréis muchos ejemplos más.

Sellos caseros para niños: con patatas

sellos con patatas diferentes

Más información: Simply Sublime

Los sellos con patatas los conocemos todos, pero es que estos son diferentes; ¿se os había ocurrido de hacer ruedas de patatas para estampar líneas como las de la imagen? En el enlace debajo de la foto podéis descubrir muchas otras ideas con patatas.

Sellos caseros para niños: con botellas

cómo hacer un sello de flores

Más información: Alpha Mom

¡Qué monada! ¡Y además muy fácil! Simplemente con el fondo de una botella de plástico podemos realizar estos bonitos sellos de flores. Hay muchos tipos de botellas diferentes, por lo que podéis experimentar con formas distintas y ver qué resultados obtenéis.

Sellos caseros para niños: con plástico de burbujas

hacer sellos caseros para niños

Más información: Alisa Burke

Sobre todo a los más pequeños les gustará mucho experimentar con texturas diferentes. Podemos lograrlo haciendo sellos con rollos de papel cubiertos con diferentes materiales, por ejemplo con plástico de burbujas. De esta manera, haciendo rodar el tubo, descubrirán las diferentes huellas que dejan los materiales en el papel. En el enlace que veis debajo de la imagen encontraréis otras ideas.

Sellos caseros para niños: con gomas de borrar

sellos caseros con gomas

Más información: Craftoart

Las gomas de borrar son un material perfecto para hacer sellos, y si usamos las que vienen en la punta de los lápices, ya tenemos gran parte del trabajo hecho. Podemos usar un lápiz solo para hacer puntitos, o juntar varios con una goma para hacer flores, como vemos en la imagen.

Sellos caseros para niños: con rollos de papel

sellos caseros con rollos de papel

Más información: Lime Riot

Los rollos de papel también pueden servirnos como sellos. Mojando una extremidad en la pintura podemos hacer con ellos círculos perfectos. Si los presionamos a los lados, también podemos formar un corazón que nos servirá como sello y a los niños gustará mucho.

¿Os gustan los sellos caseros? Os aseguro que los peques los adoran, ¡pasarán una tarde entretenida jugando y experimentando con ellos! Si en cambio os apetece experimentar con el modelado, no os perdáis la receta de la masa de sal que os hemos dejado hace un tiempo.

5 manualidades infantiles con envases de huevo

$
0
0

Manualidades infantiles con cartones de huevo

Nos encanta presentaros manualidades infantiles que puedan hacerse con los materiales que tenemos en casa, que nos ayudan a entretener a los niños y divertirnos con ellos aun cuando teníamos otros planes y un imprevisto nos obliga a quedarnos en casa y echar mano a la imaginación para salvar la tarde. Para hacer estas 5 manualidades infantiles con envases de huevo se necesitan en general pocos materiales, eso si, de ahora en más ¡a guardar los cartones de huevo! Nunca se sabe cuando los podremos necesitar…

Además, podemos enseñar a los niños el valor del reciclaje, de darle una segunda oportunidad a las cosas que generalmente terminan en la basura, y en cambio pueden convertirse en una gran fuente de diversión. ¿Os gustaría ver estas manualidades con cartón?

Manualidades infantiles con envases de huevo: camello

manualidades con cartones de huevo

Para la fiesta de Reyes os mostramos este camello hecho con envases de huevo súper original y divertido. La forma del envase se adapta perfectamente a la forma del camello, con sus jorobas, pero con la misma técnica también podemos hacer otros animales, variando la forma y la posición de la cabeza.

Manualidades infantiles con envases de huevo: corona de flores

Esta corona de flores con envases de huevo es una manualidad infantil perfecta: imaginad cuánto se divertirán los niños inventándose flores de formas y colores diferentes, y sólo necesitamos cartones de huevo, témperas y un anillo de cartón para montar la corona. En el enlace debajo de la imagen podéis ver cómo hacerla ¡Preciosa!

Manualidades infantiles con envases de huevo: helicópteros

manualidades para niños con cartón

Tutorial: The Craft Train

¡Qué monada estos pequeños helicópteros de cartón! Y además son muy sencillos de hacer, usando la parte del envase donde se aloja el huevo para la cabina, uno de los ‟picos” que separan los huevos para la cola, y completando con unas hélices de cartulina, podemos realizar un flota entera de helicópteros multicolores para jugar toda la tarde.

Manualidades infantiles con envases de huevo: guirnalda de flores

guirnalda de flores con envases de huevos

También podemos dedicar la tarde a la decoración de la habitación, haciendo esta sencilla guirnalda de flores con cartones de huevo que os enseñamos hace un tiempo. Está hecha con las luces del árbol de Navidad, y al encenderla el efecto es realmente encantador. Además es muy fácil de hacer, y a las niñas les encantará.

Manualidades infantiles con envases de huevo: trenes

juguetes caseros de cartón

Más información: The Craft Train

Es increíble todo lo que podemos hacer con los materiales que nos encontramos en casa. Envases de huevo, rollos de papel y un poco de cartulina, y podemos construir un trencito tan chulo como este. Por supuesto que luego los niños lo podrán decorar como más les guste: el tren de las princesas, el de los superhéroes…

Con todas estas ideas para hacer manualidades infantiles con envases de huevo, ¡ya no habrá tardes de lluvia aburridas! Y ya sabéis, a no tirar los cartones, ¡tienen mucho para dar!


6 flores de papel paso a paso

$
0
0

flores de papel paso a paso

¿Os gustan las flores? ¿Y a quién no? Hoy os enseñaremos 6 flores de papel paso a paso para llevar la primavera a cada rincón y en todas las épocas del año. Estas manualidades con papel son muy sencillas, podemos hacerlas con los niños, y lo mejor de todo es que estas flores de papel pueden servirnos para muchas cosas diferentes.

De cartulina, de papel de seda, papel crespón o de post it… No importa qué papel usemos, todas estos tutoriales de flores de papel son sencillos y están explicados paso a paso, ¿queréis verlos?

Flores de papel paso a paso: amapolas de cartulina

cómo hacer amapolas de papel

Tutorial completo: Oh Happy Day

¡Qué belleza estas amapolas de papel! Están hechas con cartulinas de diferentes colores, y además necesitaréis tijeras y la pistola de cola caliente. Son muy sencillas de realizar, y con ellas podréis hacer muchas manualidades. Para ver el tutorial paso a paso pinchad en el enlace debajo de la imagen.

Flores de papel paso a paso: calas de papel

calas de papel paso a paso

Hace un tiempo os mostramos cómo hacer flores de papel para envolver regalosEstas calas son sencillísimas, y además muy monas. Podéis hacerlas con los papeles que tengáis en casa, inclusive estampados, que también quedarán muy guapas.

Flores de papel paso a paso:  con papel de acuarela

cómo hacer flores de cartulina

Estas flores de papel tienen ese bonito esfumado de colores porque están hechas con papel pintado con acuarelas. Os hemos explicado hace un tiempo este sencillo paso a paso para hacer flores de cartulina. Necesitaréis papel grueso, acuarelas, un pincel, tijeras y la pistola de cola caliente.

Flores de papel paso a paso:  gigantes con papel de seda

tutorial para hacer flores de papel

Más información: Oh Happy Day

Si queréis preparar una decoración para una fiesta, estas flores gigantes de papel de seda son perfectas. También me parecen muy útiles si sois profesores o maestros y os toca decorar la escuela para alguna ocasión especial… En el enlace debajo de la imagen podéis ver el tutorial para hacer estas flores gigantes.

Flores de papel paso a paso:  lirios de post it

cómo hacer lirios de papel

Tutorial: Madame Citron

Estos lirios de papel son preciosos, y además están hechos ¡con post it! Son tan sencillos que sólo necesitaréis post it amarillos y naranjas y unas tijeras. En el enlace que se encuentra debajo de la imagen podéis ver un detallado paso a paso que os explicará cómo hacerlos.

Flores de papel paso a paso:  flores de papel crespón

flores de papel cómo hacerlas

Tutorial: Artiseasy

Estas flores blancas están hechas con papel crespón, y son muy fáciles. Necesitaréis papel crespón blanco, negro y verde, tijeras, un palito de brocheta para cada flor, y un poquito de algodón para rellenar el centro de la flor. Para saber cómo hacer esta flor de papel pinchad en el enlace debajo de la foto.

¿Os han gustado estas flores de papel paso a paso? ¡Si hasta parece que perfuman!

6 manualides infantiles ¡de piratas!

$
0
0

manualidades infantiles de piratas

Ya hemos hablado muchas veces de piratasestos personajes que los niños adoran y ahora están en pleno auge gracias a Piratas del Caribe primero, y a Jake y los Piratas de Nunca Jamás después. Os hemos mostrado ideas para organizar una fiesta pirata e inclusive 7 habitaciones infantiles para piratas; ¿qué tal si vemos 6 manualidades infantiles de piratas?

Manualidades con cartóndibujos para colorear, no importa de qué clase de manualidad se trate, lo importante ¡es que sea de piratas! A los niños les encantará ponerse manos a la obra con estas manualidades infantiles que luego podrán usar para jugar ¿queréis verlas?

Manualidades infantiles de piratas: barco de cartón

cómo hacer un barco pirata de cartón

Tutorial: Molly Moo

Donde hay piratas… ¡hay barco! En el enlace que se encuentra debajo de la imagen podéis ver el tutorial completo para hacer este chulísimo barco pirata de cartón, con el que los niños se divertirán un montón. Además podéis pintarlo y decorarlo como más os guste, ¡seguro que los peques tendrán muchas ideas!

Manualidades infantiles de piratas: brújula

tutorial para hacer un bújula de cartón

Tutorial: Spoonful

Y por supuesto nuestro barco no podrá navegar sin una buena brújula, y hacerla es muy sencillo; necesitáis dos cajitas de cartón de esas que se compran para decoupage, cartón fino o cartulina para el cuadrante y la aguja, un encuadernador para sujetar la aguja, y pinturas. En el enlace debajo de la foto podéis ver el paso a paso.

Manualidades infantiles de piratas: dibujos para colorear

dibujos para colorear de piratas

Descarga: Mr. Printables

Los dibujos para colorear son muy divertidos, y si son de piratas ¡mucho mejor! Podéis descargar gratis estos dibujos para imprimir de piratas en el enlace que veis debajo de la imagen. A los peques les encantarán estos piratas algo loquillos.

Manualidades infantiles de piratas: espada de cartón

cómo hacer una espada de piratas de cartón

Tutorial: Spoonful

¿Se puede jugar a los piratas sin una espada? ¡Por supuesto que no! Podéis hacer la espada de Jake el pirata con cartón, siguiendo el tutorial que encontraréis en el enlace debajo de la imagen. Es muy sencilla, los niños pueden decorarla como más les guste, y además si usáis un cartón duro, ¡tendrán espada para rato!

Manualidades infantiles de piratas: sombrero y parche de cartón

sombrero pirata casero paso a paso

Hace un tiempo os enseñamos cómo hacer un sombrero pirata casero paso a paso. Con cartón, un poco de cola y pintura podéis hacer estos sombreros tan chulos con los que nuestros piratas se cansarán de jugar.

Manualidades infantiles de piratas: doblones de oro

cómo hacer monedas piratas

Tutorial: Two–daloo

Nuestros piratas ya tienen su barco, la brújula para navegar, el sombrero con su parche y la espada, ¿qué les falta? ¡Pues el tesoro! Podéis hacer doblones de oro  utilizando la receta de la masa de sal que os hemos enseñado hace un tiempo. Podéis mezclar purpurina en la masa, o pintar los doblones luego con pintura dorada. Facilísimos de realizar, duraderos, y a los peques les encantarán.

¿Os han gustado nuestras manualidades infantiles para piratas? Con estas ideas lo tenéis todo, ahora ¡al abordaje!

Pulseras de gomitas Rainbow Loom. Vídeo paso a paso

$
0
0

pulseras de gomitas

¿Os gustan las pulseras de gomitas? Son la última moda entre los peques que se divierten muchísimo creando pulseras de gomitas de diferentes modelos y colores, ya sea con el telar que se vende para tal fin, o simplemente con los dedos o unos lápices, que es la manera en que os las enseñaremos a hacer hoy. Las pulseras de gomitas Rainbow Loom se venden en cualquier chino por poquísimo dinero, y os aseguro que los peques se vuelven locos con esta manualidad infantil.

Es por eso que hemos preparado este tutorial sobre las pulseras de gomitas ¡aprende a hacerlas con un vídeo! Además os enseñaremos cómo hacer las pulseras de gomitas sin telar, simplemente con dos lápices o inclusive con los dedos ¿Queréis ver este vídeo tutorial?

Pulseras de gomitas Rainbow Loom sin telar

Como os decía, hay diferentes maneras de hacer pulseras de gomitas, con el telar se pueden realizar modelos muy complejos, pero también podemos hacerlas con la ayuda de dos lápices o con las manos, y resultan igualmente bonitas. Para hacer pulseras de gomitas Rainbow Loom necesitaréis:

  • gomitas Rainbow Loom
  • dos lápices
  • 1 ganchito para cerrar (se vende junto con las gomitas)

Hemos preparado un sencillo vídeo paso a paso que en poco más de 2 minutos os explica cómo hacer pulseras de gomitas de manera sencilla, no os perdáis detalle:

Pulseras de gomitas. Vídeo paso a paso

.

¿Qué os parece? Muy sencillo ¿verdad? No os perdáis nuestros anteriores vídeos, donde os explicamos de manera sencilla cómo hacer una pulsera de cordones cómo hacer un tutú sin coser.

¡No dejéis de suscribiros a nuestro canal de Youtube para no perderos ninguno de nuestros vídeos!

5 casas de muñecas caseras

$
0
0

Casas de muñecas caseras

Los juguetes caseros dan siempre muchas satisfacciones, ya que al placer de jugar con ellos se suma el de planearlos y hacerlos, pensando en cada detalle. Las casas de muñecas son un clásico en este aspecto, por eso hoy os traemos 5 casas de muñecas caseras que os pueden servir de inspiración para hacerlas vosotros mismos.

Tenemos las más comunes casas de muñecas de cartón, pero también algunas ideas que os sorprenderán, sencillas de realizar ¡y con mucho juego! ¿Os gustaría verlas?

Casas de muñecas caseras: con una librería

Casa de muñecas con libreria Ikea

¿Tenéis una librería que ya no usáis? ¡Aprovechadla para construir una casa de muñecas económica y fácil de hacer! Si la librería es como la de la foto, una Expedit de Ikea, ya tenéis todo el trabajo resuelto, porque esas divisiones en cuadrados son perfectas para crear cada habitación. Si es una librería común podéis hacer las divisiones en cada estante con cartón o madera. Y luego, ¡a decorar!

Casas de muñecas caseras: una caja de cartón

casa de muñecas de cartón muy fácil

Más información: Ukkonooa

En este caso no se trata de una casa de muñecas, sino de una casita de juguete donde los peques pueden entrar. Si tenéis la suerte de procuraros una caja de cartón bien grande ¡la casita ya está lista! Podéis usar las tapas como puerta, cortar ventanas, agregar detalles bonitos como la chimenea con el humo, y luego pintarla como más os guste. A mí me ha gustado mucho esta idea de decorarla con dibujos blancos, muy sencilla y elegante.

Casas de muñecas caseras: en una maleta

¡Qué monada esta casa de muñecas dentro de una maleta! Además me encanta la idea de pintarla por fuera con pintura de pizarra, para que los niños puedan dibujar una casita diferente cada vez. En el interior, os bastará forrar la maleta y ponerle unas divisiones de madera, podéis ver cómo en el enlace debajo de la imagen. No os perdáis los recortables para una casa de muñecas que os mostramos hace un tiempo, ¡son perfectos para la ocasión!

Casas de muñecas caseras: edificio de cartón

Casa de muñecas de cartón

Más detalles: Aprill Aprill
Vía: Handmade Charlotte

Con varias cajas de cartón de diferentes tamaños podéis hacer ya no una casa, sino un verdadero apartamento de muñecas ¡super moderno! Abriendo un lado de las cajas para poder jugar, y luego pegándolas unas encima de la otra de mayor a menor, podéis construir un edificio de varios pisos. Luego viene la parte más importante, y también la más divertida: ¡decorar! Aquí los niños tendrán miles de ideas que seguramente serán estupendas.

Casas de muñecas caseras: en una mini maleta

casa de muñecas en maleta pequeña

Más información: Scrappalific

¿Y si las muñecas son pequeñitas? Podéis crear una casa de muñecas mini en una maleta de esas de cartón pequeñas que se venden en las librerías o jugueterías. Luego a divertirse buscando todo tipo de accesorios y decoraciones pequeñitas. Una buena posibilidad es hacerlos nosotros mismos con fimo u otro tipo de masa modelable, y para los muebles, cartón o madera forrados. ¿Verdad que es monísima?

¿Qué os parecen estas casas de muñecas caseras? ¿Vosotros qué materiales habéis utilizado para hacer la vuestra?

5 manualidades con fieltro para niños

$
0
0

Manualidades con fieltro para niños

Nos encantan las manualidades con fieltro porque como os hemos dicho muchas veces, es un material fácil de utilizar, con una textura muy suave y se encuentra en muchos colores, por lo que es perfecto para las manualidades infantiles. Hoy hemos recopilado para vosotros otras 5 manualidades con fieltro para niños que os podrán servir de inspiración en las tardes dedicadas a la creatividad en familia.

Os sorprenderemos con ideas que aprovechan hasta el último retal de fieltro que os puede haber quedado de otros trabajos, ¿queréis verlos?

Manualidades con fieltro para niños: libro de viaje

Si nos toca hacer un viaje en coche algo largo, sabemos que la situación con los niños se puede volver ‟difícil” en un cierto punto. Para tenerlos entretenidos por un buen rato hacen falta juegos y actividades, y este libro de viaje de fieltro puede ser la solución, ya que tiene una muñeca con su ropita para vestir, un juego de tres en línea y un bloc de hojas y lápices para dibujar. Realizarlo es sencillo, en el enlace que veis debajo de la imagen encontraréis el tutorial.

Manualidades con fieltro para niños: diadema

A las niñas les encanta ir siempre arregladas, por eso esta diadema de fieltro les encantará. Se trata de personalizar una diadema común con un detalle de fieltro, que también puede servir para hacer un pasador. En el enlace debajo de la imagen encontraréis el tutorial. También podéis hacer la diadema de princesa de fieltro que os mostramos hace un tiempo.

Manualidades con fieltro para niños: posavasos

posavasos fáciles de fieltro

Más información: Do Small Thing With Love

Estos posavasos coloridos pueden hacerse con la ayuda de los peques, que pueden cortar los círculos y elegir la combinación de colores, y luego nosotros los coseremos con la máquina de coser. Un detalle bonito y muy sencillo de realizar que puede servirnos para hacer un regalito o para usar en casa.

Manualidades con fieltro para niños: pulseras

Pulseras de fieltro para niños

Más información: Bugs and Fishes

¡Qué manera más chula de aprovechar hasta el último trocito de fieltro! Y además no necesitáis máquina de coser, los niños más grandes podrán ejercitarse con la costura con estas pulseras de fieltro súper coloridas y sencillas. Así que ya sabéis, de ahora en más: ¡no tiréis ni siquiera los trocitos pequeños!

Manualidades con fieltro para niños: pasador de Minnie Mouse

pasador de fieltro de Minnie

Tutorial: Spoonful

A mí a veces me pasa de tener que ‟combatir” con mi hija porque ella quiere ponerse algún accesorio de Minnie Mouse u otro personaje que le gusta que no pega para nada con la ropa que tiene puesta, y en cambio yo quiero que esté monísima y combinada porque tenemos una fiesta o evento especial. Este pasador de fieltro de Minnie Mouse me ha parecido la solución perfecta porque combina las dos cosas: su pasión por Minnie Mouse con mis ganas de que vaya bien vestida y mona a la fiesta. En el enlace debajo de la imagen econtraréis el tutorial.

¿Os ha gustado esta selección de manualidades con fieltro para niños? Cómo habéis visto hay para todos los gustos, ¡espero que las pongáis en práctica!

Viewing all 669 articles
Browse latest View live